11 de enero de 2018

Economía feminista: entre la realidad y el deseo.


Frente a un sistema depredador de la vida, la economía feminista sostiene una propuesta rupturista: el objetivo último de un sistema económico debiera ser una vida digna, decente, buena
Existe un expolio del trabajo doméstico y de cuidados por parte del sistema económico que constituye una parte importante de la plusvalía y, por tanto, del proceso de acumulación.
Mi primera reacción cuando se me planteó escribir sobre “cómo sería un futuro a 20/25 años si la economía diera un giro feminista”, fue decir: creo que seguiríamos en una situación muy semejante a la actual porque es casi impensable que la economía pueda dar un giro feminista. De hecho, aunque con antecedentes más tempranos, las mujeres que estudiamos, investigamos y actuamos en el marco de la llamada economía feminista, llevamos un recorrido de tres o cuatro décadas y la economía oficial dominante poco o nada nos ha escuchado.

Sin embargo, cavilando con más tranquilidad, pensé que tal vez algo ha cambiado en estas últimas décadas. Hemos creado diálogos con las economías críticas reformulando la idea de dónde está el conflicto con el capital, identificando los nexos entre expolio de vida humana y no humana. Hemos actuado a través de movimientos sociales, en particular, del movimiento feminista y/o de políticas públicas, consiguiendo rupturas que pueden ir abriendo camino hacia un cambio real. Hemos logrado trasmitir las ideas de la economía feminista que han sido acogidas por muchas mujeres y algunos hombres como posible alternativa política-ideológica a la economía neoliberal.

La primera idea de la economía feminista en la historia reciente, que marca un punto de inflexión en el debate teórico y la práctica política, tiene lugar en los años sesenta-setenta y tiene que ver con la conceptualización del trabajo doméstico, su relación con la reproducción de la fuerza de trabajo y el beneficio capitalista; llegándose a establecer por primera vez que la supervivencia del sistema económico capitalista depende del trabajo que se realiza en los hogares sin el cual el sistema no podría subsistir, ya que no dispondría de la fuerza de trabajo necesaria para realizar el trabajo asalariado. Dicho de otra manera, existe un expolio del trabajo doméstico y de cuidados por parte del sistema económico que constituye una parte importante de la plusvalía y del proceso de acumulación.

Más adelante —y teniendo en cuenta que la economía feminista siempre ha sido permeable a otras disciplinas (antropología, psicología, sociología, etc.)— se va abandonando la clásica racionalidad de la economía, para incorporar en el estudio del trabajo doméstico aspectos más emocionales o subjetivos, lo que lleva a visibilizar la importancia de lo que hoy se denomina “el cuidado”. Una experiencia feminizada dedicada al cuidado biológico, emocional y psicológico de las personas a lo largo de todo el ciclo vital, lo que representa para las mujeres una enorme cantidad de trabajo, tiempo y energías. Cuidados necesarios que dan cuenta de nuestra vulnerabilidad y, en consecuencia, de la innegable interdependencia de todas las personas, mujeres y hombres.
Despojadas del velo mercantil de la tradición económica, que no permite ver más allá del mercado, ampliamos la mirada para incluir como categorías económicas el trabajo doméstico y de cuidados. Pero, lo relevante no era solo la inclusión de estos trabajos —que también— sino poner de manifiesto que existe una contradicción social fundamental entre la reproducción y calidad de vida de las personas y el beneficio privado y la acumulación de capital.

Este último ha sido el objetivo primero del sistema capitalista y de la economía que le da soporte, despreciando y explotando las vidas humanas y expoliando la naturaleza. Una economía profundamente patriarcal que esconde en manos de las mujeres la responsabilidad de cuidar la vida que está siendo atacada. Frente a este sistema depredador de la vida, la economía feminista sostiene una propuesta rupturista: el objetivo último de un sistema económico debiera ser una vida digna, decente, buena, donde todas las necesidades estén resueltas, para todas las personas del planeta —actual y futuro— manteniendo el respeto y cuidado necesario para con la naturaleza.

Todo lo anterior lo conceptualizamos en una palabra, la de sostenibilidad de la vida —humana y no humana— que va más allá de la sostenibilidad ecológica. Implica, por una parte, la capacidad de una sociedad de reproducirse, lo cual significa considerar todos los distintos trabajos, el medio natural, la reproducción biológica y la transformación en personas relacionales con capacidad de interactuar en el mundo más amplio. Pero esta reproducción no puede darse de cualquier manera, sino que debe estar necesariamente acompañada por el objetivo social y económico de una buena vida para toda la población.

Somos conscientes de que difícilmente el objetivo planteado pueda lograrse a medio-largo plazo, ya que significa una ruptura total con el sistema actual. Pero sí, como dije anteriormente, algo ha cambiado y, por tanto, puede seguir cambiando. 

Entonces, ¿Qué podría lograrse en 25 años si la economía escuchara a la economía feminista?

En primer lugar, es de suponer que eso representaría un cambio importante de valores, apostando por las vidas de las personas. Ello significaría otorgar a los cuidados un lugar central al tiempo de desfeminizarlos, reflexionando democráticamente entre mujeres, hombres y distintos sectores sociales —públicos o comunitarios— las distintas formas posibles de garantizar una vida de calidad para toda la población.

Se discutiría de forma seria y colectiva, con el fin de transformarlo en práctica, sobre: a) La producción: cómo producir, qué producir y bajo qué relaciones producir, b) El consumo: los bienes y servicios orientados a satisfacer las necesidades humanas, c) Los mercados: primero, qué tipo de mercados, a continuación qué bienes o servicios no se pueden dejar en manos de un mercado (agua, energía,…) estudiando las posibilidades de gestión pública o comunal, d) Los tiempos: cómo reorganizar y gestionar los tiempos de las personas, sin que sean los tiempos de producción extra-doméstica los que determinen el resto de tiempos de vida. Todo ello bajo el principio de respeto al medio ambiente y considerando en cada situación el entorno, el territorio y sus posibilidades.

En las facultades de economía se dejaría de enseñar la economía neoclásica como la única posible, criticando todos sus principios, su ideologización y las políticas que se derivan de ella. Asimismo, se incorporaría a la enseñanza de la economía, la economía feminista como otras economías heterodoxas críticas a la dominante y los diálogos entre ellas a fin de construir una nueva economía que diera cuenta de las necesidades de las personas. Para lo cual sería interesante fomentar espacios críticos y autónomos de pensamiento y propuestas más allá de las fronteras de la academia.

Ahora bien, posiblemente esto da cuenta de un deseo más que de una posibilidad real. Veinticinco años es un tiempo corto para que el sistema económico dominante y la economía que lo interpreta tiendan a un cambio importante. Ello solo podría suceder si el sistema se viera afectado por una crisis de proporciones hoy inimaginables e incalculables, como resultado de estallidos financieros, bélicos, ecológicos, de agotamiento de recursos básicos para la vida, etc., o la aparición de un “cisne negro”, situaciones todas ellas posibles dentro de un plazo de 25 años.

Por : Cristina Carrasco
http://www.eldiario.es/economia/Economia-feminista-realidad-deseo_0_725827473.html

"El capitalismo tiene un socio oculto: la mujer que realiza los trabajos domésticos no remunerados"


La economista Mercedes D'Alessandro es la impulsora del portal Economía Femini(s)ta, que ha conseguido situar la economía con perspectiva de género en la agenda pública latinoamericana y ganarse las redes sociales
"Lo que está invisibilizado en los datos está invisibilizado en las políticas"
"La asimétrica distribución del trabajo doméstico no remunerado es el tema central que explica que sucedan todas las discriminaciones económicas hacia las mujeres"
Es una de las economistas feministas que más repercusión ha tenido en los últimos años. Mercedes D'Alessandro, argentina, doctora en Economía, profesora en varias universidades y divulgadora económica, lanzó en 2015 el portal Economía Femini(s)ta. La página web, que se nutre del trabajo de un equipo de economistas, pero también de expertas de otras disciplinas, ha conseguido situar la economía con perspectiva de género en la agenda pública latinoamericana y ganarse las redes sociales. D'Alessandro, que vive en Nueva York, ha publicado recientemente Economía Feminista.

Cómo construir una sociedad igualitaria (sin perder el glamour).

En los últimos dos años ha habido muchas movilizaciones de mujeres en diferentes partes del mundo. Aunque cada país tiene sus características, parece claro que hay una serie de problemas que les suceden a las mujeres en todas partes. ¿Cómo es posible que la brecha salarial, el techo de cristal o la precariedad sean nuestro día a día en todo el mundo?
Hay un tema central que explica que sucedan todos los demás: la asimétrica distribución del trabajo doméstico no remunerado. Son estas tareas del hogar, como limpiar, hacer las compras, cocinar y cuidar a niños, niñas y adultos, las que recaen mayoritariamente en las mujeres. Y no son tareas que lleven cinco o diez minutos. En Argentina, por ejemplo, dedican un promedio de seis horas diarias. Estamos hablando de que hay un montón de trabajo no remunerado que aparece dentro de la esfera de lo privado y lo personal pero que, sin embargo, es fundamental para que funcione el sistema productivo en el que vivimos. Alguien que tiene que ir a trabajar todos los días necesita todas estas tareas resueltas.
Esto es algo que culturalmente las mujeres hemos llevado adelante. En la generación de nuestras madres y abuelas las profesionales eran la excepción y no la regla, el resto eran amas de casa. Hoy el ama de casa de los 60 full time (a tiempo completo) es algo que ha quedado fuera de la dinámica pero la sociedad nos sigue tratando así.

¿Nos trata así y por eso nos considera trabajadoras de segunda?

Cuando una mira por qué hay  brecha salarial suele encontrar que, por un lado, las mujeres eligen tareas que pagan peor, ligadas a los cuidados. Por otro lado, trabajamos menos horas en el mercado, especialmente las mujeres que son madres. En todas las economías vemos que cuando las mujeres empiezan a tener hijos dejan de trabajar remuneradamente y se quedan en los hogares, eso les hace perder sus carreras profesionales, toman medias jornadas, no les ofrecen ascensos o mayores responsabilidades... Por eso, el tema central tiene que ver con la asimetría de los cuidados y con una cultura que asigna eso a las mujeres.
Podemos decir entonces que la economía se ha construido sobre un modelo que ha ignorado una parte de la realidad.
Exacto. Hay una economista estadounidense que dice que el capitalismo tiene un socio oculto: la mujer que realiza los trabajos domésticos no remunerados porque realiza los trabajos indispensables para que el sistema funcione sin ningún tipo de retribución.
¿Y hasta qué punto es el capitalismo un aliado necesario del patriarcado, de que esta sea la situación de las mujeres? Usted misma dice que ninguno de los modelos económicos han tenido en cuenta esta parte de la realidad.
El problema es que el capitalismo y las luchas feministas si bien nos beneficiaron en el sentido de que somos más independientes, por ejemplo, al mismo tiempo nos incluye en un sistema de trabajo que no es el paraíso de nadie, ni de mujeres ni de varones, y al que entramos además en desigualdad de condiciones.
En Argentina, y es algo recurrente en toda América Latina, la mayoría de mujeres que trabajan lo hacen como empleadas domésticas. Es decir, una mujer de clase media que tiene ingresos y una vida profesional lo hace dejando una vacante en sus tareas del hogar y lo que hace es contratar a otra mujer para que las haga. Ahí tenemos un problema porque las mujeres profesionales hoy se pueden liberar de las tareas del hogar a costa de contratar a otras mujeres, en general, en condiciones muy malas. La forma de avanzar de unas mujeres es a costa de que otras tengan trabajos mal pagados.
Entonces algo falla en la ecuación, ¿son los hombres, que no asumen su parte de los cuidados?
Dentro de casa no hace falta una ley para que las tareas se distribuyan de forma más homogénea. Pero necesitamos que el Estado se comprometa y que, por ejemplo, la gente pueda acceder a guarderías o jardines de infancia, a espacios de escolarización, de recreo, a geriátricos... Esto facilita muchísimo la inserción laboral de las mujeres.
Muchas expertas hablan de que vivimos una crisis global de cuidados que puede ir a peor. ¿Cree que existe esa crisis?
Sí, absolutamente. No hay una suficiente provisión de servicios públicos de cuidados. Las personas que tienen que apelar a esos servicios terminan haciéndolo a servicios mercantilizados que suelen emplear a personas con pésimas condiciones. La única forma de acceder a ellos es que estén precarizados y mal pagados. Es muy importante, primero, reconocer que existen estos trabajos porque no hay estadísticas públicas sobre esto. En la mayoría de países no se miden los trabajos de cuidados y es muy difícil que a la hora de planear políticas se tomen en cuenta variables que influyan en los presupuestos y programas. Si no se visibiliza y cuantifica un problema, tampoco aparece como algo a solucionar. Los cuidados quedan fuera de lo que la economía toma como propio.
Sin embargo, mientras algunos organismos internacionales publican informes sobre los efectos positivos en la economía que tendría que más mujeres trabajaran, ¿no es una trampa que mientras vivimos en sociedades así nos empujen a un mercado laboral que nos maltrata?
Claro, el problema es que esto acaba derivando en una doble jornada laboral, dentro y fuera del hogar. La economista argentina Valeria Esquivel habla de la pobreza de tiempo. Con las encuestas de uso del tiempo muestra que las mujeres más pobres dedican siete horas a los trabajos pagados y otra siete a los no pagados, es decir, 14 horas de trabajo. Realmente estas jornadas afectan al tiempo libre y de descanso y esto genera una pobreza que no tiene que ver solo con el dinero.
Muchas economistas feministas plantean el problema de la sostenibilidad de la vida, para qué se vive, el objetivo es generar ganancia o generar bienestar. Cuando una mujer quiere participar políticamente de alguna manera o comprometerse se le suma una tercera jornada laboral. Las sindicalistas suelen decirnos que no llegan a las reuniones porque tienen jornadas de ocho horas, dos horas de ida y vuelta a casa, tienen que correr a la escuela a por los chicos... Los varones tienden mucho a hacer networking y en esos ámbitos las mujeres o llegan tarde o nunca llegan.
Habla de la falta de indicadores y estadísticas y de que eso es un problema. Plantea también la necesidad de incluir indicadores económicos LGTBIQ. ¿Qué sería necesario medir?
Por ejemplo, en un distrito de Buenos Aires se hizo una prueba piloto en la población trans. Se encontraron cosas interesantísimas: de 400 personas solo el 1% tiene un trabajo formal y solo el 2% terminó la educación universitaria. Y es diferente la situación de los varones trans que la de las mujeres trans. Resulta que en Argentina se llevó adelante la ley de cupo laboral trans para obligar al Estado a contratarlas. Pero no hay personas que cumplan con los requisitos que pidió el Estado para formar parte del cupo, es decir, estás generando una ley que no permite a las personas destinatarias acceder a ella. Lo que está invisibilizado en los datos está invisibilizado en las políticas.
En Economía Femini(s)ta han puesto en marcha la iniciativa Menstruacción, ¿en qué consiste?
Consiste en tres puntos: pedir la eliminación de los impuestos a estos productos –tampones, toallitas y copas menstruales– que en Argentina es del 21% porque consideramos que es un bien de primera necesidad que toda mujer va a necesitar comprar. Pedimos provisión gratuita para las personas de bajos recursos porque anualmente pueden suponer unos 100 dólares, y mejorar las investigaciones sobre el tema, porque en los últimos años ha habido estudios que han encontrado rastros de glifosatos y no puede ser que no tengamos más información sobre los efectos que pueden tener. La campaña también apunta a desestigmatizar, a mostrar que la menstruación es parte de nuestra experiencia cotidiana y que acceder a estos productos es una cuestión de salud.
Y volviendo al principio, a los paros de mujeres y las protestas por la brecha salarial, la violencia de género, los cuidados, la Women's March... ¿cree que es el inicio de un proceso irreversible en el sentido de que estos temas están ya en la agenda como quizá nunca lo habían estado?
Yo soy optimista.  Hay muchas cosas resonando, muchas mujeres y varones que se dieron cuenta de algo y que a partir de ahí cambiaron su forma de concebir las cosas. Culturalmente hay un antes y un después, hay un fervor feminista que no había desde hacía mucho tiempo. No podemos decir que es la primera vez en la historia que sucede porque eso sería olvidarnos de toda la lucha que ha habido en el pasado, pero sí hay una nueva efervescencia. Lo que sí hay también son gobiernos muy conservadores.
Todas las cosas que hemos ganado en luchas anteriores se tambalean a veces, con lo cual no podemos dormirnos y descansar en que muchas gentes usen remeras (camisetas) que dicen feministas. Tenemos que seguir muy atentas porque cada conquista cuesta mucho mantenerla. Y hay un tema que va más allá que es la violencia de género, que tiene una parte de violencia económica muy importante: muchas mujeres no se pueden ir del hogar porque no tienen a dónde, no tienen trabajo, no tienen recursos.

Por: Ana Requena Aguilar
http://www.eldiario.es/economia/Mercedes-DAlessandro-economia-feminista_0_695731271.html

9 de enero de 2018

PEDAGOGÍA CRITICA EN ISLAM, FEMINISMOS Y GÉNERO.


En mi trayectoria vinculada al desarrollo comunitario -a través del activismo y mi profesión- he aprendido que la educación popular es una práctica y metodología muy útil para descentralizar todo tipo de conocimiento.

Desde que me inicié en el Islam, estoy enfocada en crear espacios para la producción, discusión y apropiación del conocimiento religioso de parte de las mujeres en la base social. La religión no está separada de la vida cotidiana de las creyentes. Es relevante generar espacios de diálogo y reflexión crítica sobre los religioso en espacios socio-comunitarios por varias razones: Primero, porque la vulnerabilidad socio-económica es un factor común de arraigo a lo religioso. Segundo, las narrativas religiosas son patriarcales y hay que desafiarlas a todo nivel y tercero, por que cada mujer participante posee un saber que ha sido deliberadamente borrado por las hegemonía patriarcales y las instituciones.

Acceso al Conocimiento: El Diálogo es Pedagogía

La hermenéutica feminista del Islam es un paradigma que busca dotar a las mujeres de herramientas discursivas para fortalecer sus agencias y facilitar una nueva comprensión de los fenómenos religiosos al servicio de la justicia de género. Para que esto sea posible, el conocimiento debe ser accesible en el lenguaje, la metodología y la disponibilidad.

La pedagogía de liberación de Paulo Freire es esencial en los feminismos, en un momento en que los debates sobre descolonización están muy de moda en la academia. La metodología de Freire es democratizadora porque permite transferir el conocimiento de los círculos privilegiados a los márgenes y hacer visible el saber experiencial producido en la periferia y subvertir así la dinámica del poder, la representación y los discursos.

Durante mi estancia en Sudáfrica, me he comprometido con la educación popular en Islam y el Género con mujeres musulmanas de los Cape Flats. Estas mujeres tienen diferentes orígenes, razas, trayectorias de vida e historiales religiosos. Ella viven en los márgenes geográficos, culturales y epistemológicos de la realidad social de Ciudad del Cabo. Sus experiencias como musulmanas no aparecen en revistas académicas, ni siquiera son “notadas” por sus comunidades de pertenencia, altamente machistas.

En los últimos 7 meses, me he reunido con ellas de manera regular para hablar de Género, Feminismos e Islam. “Hablar” es una definición metodológica que significa estar ubicadas en posiciones iguales e intercambiables de maestra-alumna durante nuestro diálogo para facilitarnos unas a otras la comunicación de cosas que ya sabemos. Las mujeres musulmanas de los Cape Flats saben. Pero un sistema de privilegio formado por los ulemas, por la academia o por las instituciones islámicas les han dicho que no saben.

Este sistema ha secuestrado su potencial para explicar la religión por sí mismas y la noción misma de la existencia de un saber inherente. Este sistema mantiene el conocimiento lejos de aquellas que pueden beneficiarse de él, de quienes pueden usarlo para articular una narrativa de liberación en términos reales.

Conocimiento Experiencial sobre Género y Feminismos

Los temas y perspectivas en las sesiones son diversos. A menudo, no tienen nada que ver con las preocupaciones intelectuales a las que estamos acostumbradas en los feminismos islámicos, sino que con la resistencia diaria a un patriarcado que las oprime con total impunidad y la necesidad de unirse para resistirlo. La sororidad, en su contexto, es la diferencia entre la vida y la muerte.

La idea de pronunciar un sermón en una mezquita o liderar una comunidad mixta en el rezo, son cuestiones remotas para ellas. En cambio, un tema recurrente es la agencia sexual y el control básico sobre sus cuerpos. Ciudad del Cabo tiene una tasa muy alta de violencia sexual. Muchos de estos delitos afectan a mujeres o niñas musulmanas y son perpetrados por maridos o parientes. Realidades como la violación matrimonial o el incesto se cruzan con una crítica de las narrativas religiosas sobre el sexo como deber, el ojo ciego de algunos clérigos y la culpabilización de las victimas de parte la comunidad.

Las reflexiones críticas de estas mujeres, aunque no se identifican como feministas islámicas, revelan un intento radical – todavía visceral, pero completamente legítimo- de describir en sus propias palabras los problemas que les afectan y el papel que las narrativas religiosas tienen en agravar o resolver tales problemas. Ellas hacen un ejercicio real de hermenéutica con perpectiva de género basada en sus realidades, incluso si no tienen un diploma que las habilite para ellos. Su entendimiento de la Justicia de Género y cómo este concepto funciona a favor o en contra de ellas es claro.

A veces hay una yuxtaposición entre lo que el feminismo islámico dice es la preocupación de estas mujeres y lo que realmente les preocupa. Por ejemplo, la poligamia. En términos generales existe una visión muy critica sobre la poligamia entre los feminismos islámicos, los cuales cuestionan su beneficio para las mujeres. Algunas de las participantes de estas sesiones son parte de matrimonios polígamos y al tiempo de realización de estos talleres, les inquietaba que el gobierno nacional no reconociese legalmente su status de segundas o terceras esposas, lo cual les impide heredar, entre otras limitaciones (1).

No estoy tomando una posición a favor o en contra de la poligamia, simplemente señalo que compartiendo experiencias sobre cómo el Género y el Islam se cruzan en la vida real de las mujeres musulmanas en los Cape Flats emergen realidades más complejas y coloridas.

La Pedagogía Crítica y su Función Decolonizadora

La educación popular aplicada al conocimiento religioso es una estrategia concreta de decolonización que contribuye a que las participantes valoren sus propios recursos, subjetividades y talentos para explicar y cambiar sus realidades, producir conocimiento, desafiar el poder y elaborar estrategias de resistencia. Esta metodología genera un espacio donde la academia, el activismo y la comunidad pueden reunirse para encontrar un terreno común. ¿Por qué esto es importante? Una forma de impulsar esa democracia es a través del acceso al conocimiento y la producción de conocimiento.

¿Qué más necesitamos para establecer un diálogo de saberes que supere la tendencia a la abyección en las prácticas feministas? La experiencia sugiere que es un error épico alienar a ciertos grupos de mujeres, simplemente porque no las encontramos en nuestra realidad inmediata o porque no son tan progresistas/ feministas/ liberales “como nosotras” para ser bienvenidas en nuestras luchas. El feminismo islámico, como todo feminismo, trabaja basado en la idea radical de que las mujeres son personas. Por lo tanto, es un hecho valioso que las mujeres sean seres con matices, diversidades y contradicciones.

Todavía queda la tarea de sistematizar esta experiencia de una manera que pueda ser accesible y replicable en otras comunidades y grupos. Estamos trabajando en ello.

(1) A la fecha, la Corte Suprema de Sudáfrica ha aprobado la idea de reconocer los derechos de las esposas en uniones polígamas.

https://mezquitademujeres.org/category/islam-y-genero/

4 de enero de 2018

Mutilación genital femenina: Flores rotas, vidas marchitas.


Según Amnistía Internacional, casi 140 millones de mujeres en el mundo han sufrido la mutilación de sus genitales. Alrededor de 8 mil niñas y adolescentes al día y 3 millones al año. Razones culturales y religiosas son esgrimidas para esta práctica que desde sus orígenes tuvo como objetivo controlar la sexualidad femenina.
“Cuando supe cómo estaba, no pude entender por qué a mí. Cuando dejé mi país y comencé a compararme con otras mujeres, sentí rabia, indignación”. Ésta es la voz de una mujer africana que, aunque activista en contra de la mutilación genital, no quiere ser identificada. Se avergüenza de ser y sentirse “una mujer incompleta”.
Según UNICEF, “la ablación o mutilación genital femenina (MGF) es una forma de violación de los derechos humanos”. Se realiza en 28 países de África, en varios de Asia —como la India, Indonesia, Irak e Israel—, y entre algunos inmigrantes de estos países en Europa, América del Norte y Australia. En menor medida, también en Latinoamérica, entre algunas tribus amazónicas de Colombia y el Perú.
En el 2007 se detectaron casos en la selva colombiana, en la tribu de los emberá chami. Algunas niñas de esta etnia murieron debido a las infecciones contraídas por la falta de asepsia en las intervenciones.
Según declaraba el 2010 Esmeralda Ruiz, asesora de género y derechos del Fondo de Población de las Naciones
Unidas (UNFPA), “luego de años de trabajo, los emberá chami entendieron que la ablación violaba los derechos a la vida, la integridad y la salud de las mujeres y se han comprometido a dejar de practicarla”. Se estima que cada año morían entre tres y cuatro niñas de esta tribu a causa de la extirpación del clítoris.
La renuncia de los emberá chami a la ablación está recogida en el documento Proyecto Emberá-Wera, elaborado por el UNFPA, y pese a haber logrado que la etnia renuncie formalmente a esta práctica, el documento señala: “Aún falta camino por recorrer para garantizar que todas las niñas y mujeres Emberá, en el resto del país, gocen de la integridad de sus cuerpos y de su territorio”.

Mutilar para controlar

La ablación normalmente es realizada por mujeres de la comunidad que por generaciones se dedican a esta labor:
Mutilan y luego cosen la vagina de las niñas y adolescentes para garantizar su virginidad hasta que sean dadas en matrimonio. Cuando eso ocurra, otra de estas mujeres, o el propio marido, las abrirá con un cuchillo y les dirá que tienen que tener relaciones sexuales inmediatamente para evitar que el orificio se vuelva a cerrar. Todas estas intervenciones se hacen sin utilizar anestesia.
En las zonas donde se practica la MGF se aducen razones religiosas. La mayoría de países que la realizan son musulmanes y no se ha encontrado ningún texto del Corán en donde se hable de la ablación; lo que sí se ha hallado son momias egipcias del siglo II a. C. mutiladas, lo cual también hace dudar del origen religioso de la práctica, dado el escenario politeísta de esta cultura.
Según manifiesta nuestra activista, se mutila por razones más terrenales: “Nos mutilan por pura ignorancia y machismo. Según los mayores, esta práctica se comenzó a realizar cuando los hombres se iban a la guerra y hacían cortar el clítoris de sus esposas y coserlas para evitar infidelidades.”
La MGF es de cuatro tipos; la más leve comporta la amputación total o parcial del clítoris. Luego está la que, además, extirpa los labios menores. El tercer tipo es la infibulación, que es la más radical de las que usualmente se realizan, pues comporta la extirpación del clítoris, de los labios menores y mayores y de parte del útero; además, la obertura vaginal es cosida con fibras vegetales, alambre o hilo de pescar, dejando únicamente un orificio para que salga la sangre menstrual, pues la uretra también queda tapada por la costura.
El cuarto tipo es bastante inusual; consiste en la punción, perforación o incisión del clítoris y/o de los labios vaginales, estiramiento del clítoris y/o de los labios, cauterización del clítoris y del tejido circundante o corte de la vagina e introducción de sustancias y de hierbas corrosivas para causar el sangrado con la finalidad de empequeñecer el canal vaginal.

Consecuencias

Las mujeres mutiladas sufren, entre otras cosas, de constantes infecciones vaginales. Al ser obstruida la uretra, miccionan por segunda intención quedándoles siempre sedimentos de orina que les ocasionan constantes problemas de hongos. Si estas infecciones prosperan y llegan al útero, son causas de infertilidad irremediable. Recientes estadísticas clínicas demuestran que la MGF causa otros daños irreparables, como el contagio del VIH-sida, o la hepatitis.
“Hace 20 años comencé a toparme con niñas africanas, que venían a mi consulta con infecciones de orina. La primera que examiné tenía los genitales cosidos. Le pregunté a la madre qué le había pasado y me dijo que le habían cortado el clítoris y los labios menores, y que en su país hacían eso a las niñas para purificarlas, que era como circuncidarlas.”
Desde ese momento la pediatra catalana Inma Sau ha hecho un largo camino en el tema de la ablación, y sabe que no se trata de una circuncisión: “La ablación amputa parte de un órgano; la circuncisión corta un trozo de piel. En el primer caso la mujer mutilada pierde sensibilidad y su vida física y sexual se ve afectada; en el segundo, el hombre no pierde nada”.
Un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha revelado que la MGF se asocia además a una mayor probabilidad de sufrir problemas durante el parto y de perder al bebé.
Las mujeres mutiladas normalmente dan a luz mediante cesáreas. Por haber tenido los genitales cerrados durante años, tienen vaginas menos flexibles, lo cual las hace firmes candidatas a sufrir más episiotomías y hemorragias profusas posteriores al parto. La episiotomía es la realización de una incisión quirúrgica en la zona del perineo femenino que amplía la abertura vaginal para facilitar la salida del feto.
Asimismo, la tasa de mortalidad de los bebés de mujeres mutiladas es mucho mayor y el nivel de complicación  mortalidad aumenta según la extensión y la gravedad de la ablación. En el continente africano la práctica de la mutilación ocasiona entre 10 y 20 muertes más —de bebés— por cada 1.000 partos.
A partir del primer caso que atendió la pediatra Sau, trabajó prestando más atención al colectivo africano.  Cuando les preguntaba a las madres por qué mutilaban, decían que eso lo decidían los hombres; y cuando hablaba con los padres, decían que era cosa de mujeres.”
En los años 90, debido a la gran cantidad de inmigrantes africanos en Cataluña, los jefes religiosos musulmanes de este colectivo llevaron hasta tierras mediterráneas a una mujer que se dedicó a recorrer todas las provincias de la comunidad autónoma mutilando a las niñas de familias africanas nacidas en territorio español.
“Dos niñas fueron ingresadas en los servicios de urgencias porque se desangraban. Los padres dijeron que las había mutilado una mujer que había venido de su país. Fue identificada pero huyó antes de que la pudieran capturar. El mal que hizo fue terrible, pero también nos empujó a trabajar por lograr una legislación que protegiese a las posibles víctimas”, manifiesta la doctora Sau.
Cuándo y cómo
La MGF se practica desde los primeros días de vida hasta la adolescencia. Siempre marca el paso ritual de una etapa a otra de la vida; a las recién nacidas se hace como parte del rito del bautizo, y cuando son adolescentes representa el paso de la niña a la mujer que ya es apta para casarse, entre los 13 y los 15 años de edad.
En el último caso las niñas son aisladas de su comunidad y les cortan el cabello; así, cuando vuelvan a sus casas sus familiares y amigos sabrán que son nuevas personas. Luego son preparadas para la ceremonia especial: “la mutilación”.
“Yo estudié en un internado en Kenia hasta los 14 años. El día que volví a casa, en mi comunidad celebraban una fiesta. La gente cantaba, bailaba, bebía y comía por las calles. Le pregunté a mi madre qué pasaba y me dijo: ‘Celebran que vas a convertirte en mujer’.”
Para Agnes, la vuelta a casa iniciada con ilusión acabó de forma brutal en menos de 24 horas: “Crecí odiando la mutilación. El dolor es inimaginable y no se cura al cicatrizar la herida.”
A la niña que volvía del internado la bañaron al amanecer; entre dos mujeres la cogieron una por cada pierna mientras le aplastaban el vientre para inmovilizarla. Luego, sin anestesia, la matrona cogió su cuchilla y le cortó el clítoris y los labios menores. Le dijeron que la sangre que manó de su cuerpo era impura. La limpiaron con su propia orina y la cosieron.
En algunas etnias, la MGF representa la purificación. Otros grupos creen que las mujeres nacen endemoniadas y les cortan el clítoris para extirparles “el mal”. También están los que afirman que cuando una mujer da a luz, si la criatura toca el clítoris de la madre morirá en el acto. La mujer solo tiene valor en tanto esposa y reproductora.
Las etnias que practican la MGF también creen que las mujeres que no están mutiladas son sucias, y se les prohíbe la manipulación del agua y de los alimentos. En África, también se realiza esta práctica por motivos estéticos, ya que consideran los genitales femeninos muy voluminosos y carentes de belleza.

Delito de lesiones 

Desde el año 2003 Cataluña es la primera comunidad en España y Europa en la que el tema de la MGF es abordado mediante un protocolo de trabajo conjunto entre varios sectores (Salud, Educación y Justicia); el objetivo es evitar que se mutile a las niñas africanas residentes en territorio español. Además, desde el 2005 se ha logrado que la práctica sea perseguida extraterritorialmente.
Desde los servicios de salud y los colegios se trabaja en estrecha colaboración: en cuanto alguna niña se encuentra en peligro potencial, los padres son citados e informados de las nefastas secuelas de la ablación y de las consecuencias legales que sufrirán en caso de que sus hijas sean mutiladas.
La MGF está considerada en Cataluña como un delito de lesiones, pues un ataque contra la integridad física de la persona y se castiga con penas que van de 6 a12 años de prisión”. Esta condena también puede ir acompañada de “[…] 10 años de inhabilitación para el ejercicio de la potestad, la tutela o la guarda de la menor”.
En noviembre del 2011 fueron condenados a 6 y 2 años de prisión los padres de una niña a la que sacaron de territorio español y la mutilaron en Gambia. Esta pareja es la primera que cumple condena por esta práctica, si bien es cierto hay denuncias realizadas en la década de los 90. En ese momento los padres aducían causas culturales: se trataba de familias acabadas de inmigrar y que por falta de información no eran conscientes del mal que les infligían.

Si non è vero è ben trovato

Este protocolo tiene origen en un papel lleno de sellos que en 1992 la doctora Sau se inventó para evitar la utilación de tres niñas. “A mi consulta vino una madre africana. Yo trataba a sus tres hijas. La mujer me comunicó que se iban a África porque las niñas tenían que ser mutiladas. Le expliqué lo que eso comportaba y ella me contestó que no podía hacer nada, que era su marido quien decidía.”
La pediatra citó al marido y él le explicó que en cuanto llegaran a su país, su madre, la abuela de las niñas, las  haría mutilar y él por sí solo no podría hacer nada. “Así que me fui por todo el hospital y recolecté todos los sellos  que pude, los estampé en un papel membretado y escribí una nota en la que decía que esas niñas salían intactas del territorio español y debían regresar igual, si no el padre sufriría consecuencias legales.”
Un mes después las niñas estaban de vuelta en España, y luego de revisarlas la doctora Sau comprobó que no las habían mutilado. Al ver el efecto positivo del seudodocumento, la pediatra realizó sendas cartas selladas para todo aquel que abandonaba el país rumbo a África llevándose a sus hijas.
Yo no era una mujer completa
Tiene 41 años de edad, se llama Aisa y es de Senegal. La mutiló su abuela a los 7 días de vida, cuando celebraban su bautizo. Es la segunda de 8 hermanas, 4 de las cuales están mutiladas. Las más pequeñas se salvaron porque sus padres se informaron sobre el tema y se dieron cuenta de que eso no era bueno para sus hijas.
“Hace 15 años que la ablación no se practica oficialmente en mi país. Hay solo dos clases de personas que la continúan realizando: los ignorantes y las mujeres que siempre se han ganado la vida de esa manera y siguen asustando a las familias con el demonio para que continúen mutilando a sus hijas y no quedarse sin trabajo.”
Aisa no era consciente de que ella hubiera sido mutilada. “Un día fui a visitar a una amiga y en su casa hacían una fiesta. Yo no sabía por qué. Cuando le pregunté qué celebraban, me dijo que la habían mutilado. Sentí mucha pena y lloré por ella. Aún no sabía que yo estaba igual.”
Cuando llegó a la adolescencia, Aisa comenzó a descubrir que algo no iba bien: “Una compañera del colegio me dijo que le picaban los labios de la vulva, y yo pensaba qué labios, de qué habla. Y fue así como comencé a investigar por mi cuenta; busqué respuestas en los libros de Anatomía y me vi diferente”.
Los padres de Aisa nunca le explicaron lo que le habían hecho de pequeña. “Yo no he hablado nunca del tema con nadie de mi familia. El tema del sexo en África es tabú, y más con la familia.” A los 14 años Aisa tuvo su primer periodo menstrual y comenzó a sufrir más infecciones provocadas por la orina. Fue a la ginecóloga y ella le confirmó sus sospechas: “Fue un periodo muy duro y me di por vencida; no luché porque vi que las demás mujeres estaban igual y sobrevivían”.
Con 31 años de edad, Aisa abandonó Senegal en busca de nuevos horizontes. Llegó a Madrid y allí tuvo que ir al médico por otra de sus constantes infecciones de las vías urinarias. Cuando la ginecóloga la vio, llamó a otra doctora: “Ambas se pusieron a cuchichear mientras me miraban los genitales y yo me sentía como un monstruo”.
Cuando comenzó a tener una vida sexual activa, Aisa sentía vergüenza: “Lo hacía a oscuras. No quería que me vieran. Y como me habían mutilado de muy pequeña, era casi imperceptible. A veces disfrutaba y a veces fingía, pero sobre todo quería que me percibieran como una mujer normal”.
Según Aisa, los hombres tienen relaciones sexuales placenteras con una mujer mutilada porque “las encuentran más cerradas, pero muchas de las mujeres son absolutamente insensibles y cada vez que tenemos sexo sufrimos dolor, así que a la larga los hombres se van con una que no está mutilada, porque llegan a aburrirse de estar con una mujer que no siente nada”.
Hace tres años Aisa se trasladó a vivir a Barcelona y tuvo otra infección de orina. En la consulta del ginecólogo se desmontó: explicó su necesidad de ser ‘normal’, de sentirse ‘completa’, y dijo que estaba a punto de viajar a Francia para ver si la podían operar.
El ginecólogo le informó que, en Barcelona, un médico de la clínica universitaria Dexeus realizaba reconstrucciones de clítoris. “Me dieron el número de teléfono de la primera mujer que se había sometido a la intervención. Ella me explicó que sus genitales habían quedado como si no hubiera pasado por la mutilación, y que funcionalmente sentía como una mujer ‘normal’.”
Después de un mes Aisa fue operada y, según sus propias palabras, ahora es una mujer feliz. “He recuperado toda la sensibilidad. Disfruto plenamente del sexo y me siento una persona normal, completa; ahora me siento absolutamente segura como mujer.”
Pero hay mujeres que luego de la operación manifiestan que aunque sus genitales han recuperado su apariencia, ellas están igual que antes. A esas mujeres no solo les cerraron la vulva, dice Aisa: “Además, les han cerrado la libido”.

Siempre hay esperanza

Reconstruir la vida de una mujer mutilada no es tarea fácil. Por eso el responsable del Programa de Reconstrucción Genital Post Ablación de la Fundación Dexeus, el doctor Pere Barri Soldevilla, dice que ésta es una tarea que no acaba con la cirugía.
En el 90% de los casos los genitales femeninos recobran su aspecto original. “Luego de confrontarse con la mujer occidental, la mujer africana sometida a la mutilación sufre un golpe letal en su autoestima. La recuperación de sus genitales las ayuda a recuperarla.”
La intervención es gratuita y la financia la Fundación Dexeus, que se nutre del apoyo económico de entidades y particulares. Dura una hora y las mujeres solo pasan una noche en la clínica, así que muchas de ellas —para evitar el rechazo familiar— se operan in informarlo.
“La cirugía es una técnica adaptada de la que se aplica para el alargamiento del pene. El clítoris es un órgano de unos 10 cm de largo, la mayor parte de los cuales se encuentran en el interior de la vagina. Lo que hacemos es coger lo que queda del clítoris y desinsertarlo del ligamento que se ancla al hueso y dejarlo lo más externamente posible”, explica el doctor Barri.
La reconstrucción del clítoris, además de recuperar el aspecto estético, ayuda a que la mujer recupere la funcionalidad sexual en un porcentaje muy elevado. Según las cifras del equipo médico comandado por el doctor Barri, luego de operadas el 75% de las mujeres recuperan la capacidad objetiva de excitarse; de éstas, el 40% llega a tener orgasmos siempre que quiere, y un 30% los tiene parcialmente, es decir, no siempre que lo desea.
Lamentablemente, esta técnica aún es irrealizable en los países donde se practica la MGF. Los cirujanos que se han arriesgado a hacerlo han visto sus vidas amenazadas; además, la mayoría de mujeres que se han sometido a la reconstrucción han sido luego rechazadas por sus familias.

Epílogo

En el siglo XIX, en Europa también se mutilaba a las mujeres que padecían de histeria o de enfermedades nerviosas. Desde el principio de los tiempos el dominio sobre la mujer se ha ejercido de diferentes maneras y unas han sido más brutales que otras. Lo que nadie sabe a ciencia cierta es desde cuándo mutilar a las mujeres se convirtió en una costumbre normalizada por algunas sociedades.

Por Leonor Pérez

http://revistaideele.com/ideele/content/mutilaci%C3%B3n-genital-femenina-flores-rotas-vidas-marchitas